LECCIÓN DE STORYTELLING

 

2025 No esta siendo el mejor año de WWE a nivel creativo.

Sin embargo, en los últimos shows (especiamente en lo que concierne a Raw) se esta apreciando un esfuerzo notable por parte del Departamento Creativo de la Compañía a la hora de intentar reforzar la narrativa, beneficiando así a gran parte de las historias que se están desarrollando actualmente en la programación semanal de la WWE.

Un ejemplo de estos esfuerzos por intentar reforzar la calidad de las historias y sus formas de narrarlas lo tuvimos en la promo entre Seth Rollins y Paul Heyman llevada a cabo en el último Raw.

Como sabemos, Seth Rollins y Cody Rhodes se verán las caras en tan solo unos días en Crown Jewel, show donde protagonizarán un combate como sendos Campeones máximos actuales de la Compañía (Rollins como Campeón Mundial de los Pesos Pesados y Rhodes como actual Campeón de la WWE) para dirimir cual de ambos campeonatos, a priori al mismo nivel jerárquico dentro de los Títulos de la Empresa, se coloca a cierto nivel superior respecto al otro.

Las circunstancias en las que llega esta pelea son muy llamativas: hasta la fecha, Rollins no ha sido capaz de vencer a Rhodes jamás en pelea individual, habiendo protagonizado ambos tres choques de estas características hasta el momento. 

Con ese background, Rhodes llega al choque confiado y bastante seguro de si mismo, sabedor de que las estadísticas le sonríen ampliamente... mientras que del personaje de Seth Rollins no podemos decir lo mismo.

A su incapacidad para haber derrotado de forma individual a Cody jamás, a Seth Rollins se le unen, además, otras circunstancias personales alrededor del personaje que no vienen sino a incrementar aún más la sensación de cierta inseguridad que viene sintiendo Rollins de cara a esta complicada pelea que tiene en el horizonte.

No sin cierta razón, Rollins echa en cara a Cody que, en cierto momento de su trayectoria, ayudara a Cody a conquistar el Título de la WWE que Rhodes lograba quitarle de las manos a Roman Reigns, apoyándole Rollins en todo momento, peleando incluso en su esquina y sacrificando gran parte de su tiempo, de sus esfuerzos y de sus oportunidades, que podría haber empleado Seth en otros menesteres (y cuya motivación, recordemos, para Rollins venía de su eterna rivalidad con Roman Reigns desde la ruptura del stable The Shield, años atrás).

Rollins reprocha a Rhodes que, en gran medida, fue su "muleta" y su punto de apoyo en aquellos meses para que este lograra dicho Campeonato y que ahora, embarcado Rollins en otros objetivos, Rhodes prácticamente se haya olvidado de él y no se lo haya agradecido lo suficiente una vez capturaba dicho objetivo.

Por si todo esto fuera poco, y a las dudas lógicas que le suscita a Rollins el no haber logrado ganar jamás a Cody en combate individual, viene a añadirse su actual posición como lider de The Vision junto a Paul Heyman.

Si Rollins cae ante Rhodes por una cuarta vez, su liderazgo en dicho grupo podría resquebrajarse... y eso es, precisamente, lo que Paul Heyman le expresa en esta promo, una vez Rollins prácticamente "fuerza" a Heyman a que le diga la verdad de lo que siente, aunque pueda no gustarle oírla.

En definitiva, y con todo este cocktail de elementos, estos hombres lograron dejarnos una de las mejores promos de todo lo que llevamos de 2025. Esplendida a todos los niveles.

Personajes con motivaciones, personajes con los que te puedes involucrar emocionalmente porque logran hacerte sentir el por qué de sus acciones y actitudes, personajes que puedes sentir que te preocupan y que te importan sus destinos... El Wrestling son historias, amigos. El Wrestling necesita historias; el Wrestling sin historias queda reducido a la nada más absoluta (ya escribí una entrada en este mismo Blog al respecto).

Sin duda aprecio el esfuerzo de WWE por mejorar sus historias y su narrativa a largo plazo en las últimas semanas. 

Básicamente, y ya para terminar, por esto mismo pasan las décadas y WWE está donde está, mientras que otras empresas registran los peores ratings televisivos de su historia con sus últimos weeklys o venden tan solo 900 paupérrimas entradas en su primer show posterior a su PPV más importantes del año.

La razón es obvia: hay compañías que parecen haber olvidado que esta Industria va sobre contar historias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Que piensas de esto?. Déja aquí tu comentario (los comentarios con faltas de respeto o similares serán eliminados):