Los que ya llevamos bastantes años siguiendo de cerca este apasionante mundo del Wrestling Profesional hemos asistido a todo tipo de carreras en lo que a luchadores se refiere: wrestlers que no han llegado a nada y han acabado quedándose por el camino, wrestlers que han tenido un momento de gran repercusión que, posteriormente, no han sabido mantener en el tiempo y han acabado cayendo en el olvido igualmente tras un fugaz momento de brillantez; wrestlers que han alcanzado el techo del negocio y han marcado su nombre con letras doradas en los anales de esta Industria para mantenerse ahí arriba durante años venideros… pero, sin duda alguna, los casos más raros y menos frecuentes son los de esos luchadores que han alcanzado la cima de una determinada Empresa en muy poco tiempo, protagonizando así ascensos meteóricos que se dan en muy pocas ocasiones dentro de un negocio que, por lo general, suele exigir al profesional una más o menos larga etapa de regularidad previa antes de catapultar definitivamente al estrellato definitivo a un luchador determinado.
Probablemente el último y más llamativo caso perteneciente a este último grupo que he enumerado anteriormente lo tenemos en la figura de Stephanie Vaquer.
La chilena, apodada como “La Primera” (porque, curiosamente, ha sido la primera luchadora en conseguir muchas cosas por primera vez (valga la redundancia) a lo largo de su trayectoria en las diferentes compañías en las que ha peleado), ha venido protagonizando en los últimos meses uno de los ascensos más meteóricos, rápidos y fulgurantes que se recuerdan dentro de la WWE.
Por si esto fuera poco, no pasaba mucho tiempo más para que Vaquer lograra la hazaña de capturar también, y de forma simultánea, el Título Femenino de NXT; concretamente el 11 de marzo de ese mismo año (menos de un mes después de haber capturado el anterior Campeonato, aún en su haber) convirtiéndose así, de nuevo, en la primera doble Campeona de la historia de NXT, además de la primera Campeona chilena y sudamericana de la historia de la marca (de nuevo el sobrenombre de “La Primera” sigue persiguiendo a Vaquer a todas partes).
Tras estos aplastantes 10 meses de absoluto dominio en NXT su paso al main roster era, obviamente, inminente; y así acababa produciéndose el 30 de Mayo de 2025.
Si bien este dato de ser ascendida al main roster tan pronto puede chocar a alguien, hay que aclarar que Vaquer ya llevaba tras de sí una dilatada carrera de 15 años como wrestler profesional (o tal vez tendríamos que decir 13; porque 2 de esos años, debido a una brutal lesión en forma de triple fractura nasal, los tuvo que pasar alejada del ejercicio de la Lucha Libre Profesional)… pero, sea como fuere, Vaquer solo tuvo que pasar un breve tiempo en el territorio de desarrollo de la WWE exclusivamente para pulir su estilo y adaptarlo a la forma en la que WWE desea que trabajen sus luchadores en el ring ya que, en lo que respecta a experiencia, la luchadora ya llegaba a la Empresa más que curtida tras década y media de trabajo y de haber pasado por Compañías como CMLL, NJPW, Stardom, Revolution ProWrestling o AEW, entre otras.
El meteórico ascenso de Vaquer no dio visos de perder continuidad en el main roster y, aunque no lograba la victoria en la pelea de escaleras por el Money in the Bank femenino en Junio que le habría otorgado una oportunidad Títular, igualmente la luchadora logró meter la cabeza en la órbita del Título Mundial Femenino ganando una Battle Royal entre 20 mujeres que le daba la oportunidad de disputarle dicho Campeonato a Naomi, su dueña en aquellos momentos.
Sin embargo, la pelea tuvo que cancelarse ya que Naomi se vio forzada a dejar vacante el Título Mundial Femenino debido a su embarazo, que la iba a obligar a permanecer alejada de la acción una buena temporada.
La solución por la que optó WWE para manejar este Campeonato, una vez quedaba vacante por el embarazo de su ex-campeona, fue la de respetar a Vaquer como candidata al Título pero, ante la ausencia de Naomi, hacerla disputar dicho Título contra su dueña anterior a Naomi: una Iyo Sky a la que la chilena lograba doblegar el 20 de Septiembre de 2025 en una maravillosa pelea celebrada en el mediocre Wrestlepalooza (la pelea de estas luchadoras fue, de hecho, lo mejor de aquel show), convirtiéndose en la primera luchadora chilena y también en la primera luchadora sudamericana en ganar un Título Mundial en WWE (como estamos viendo, no la llaman “La Primera” por nada).
Tremendo, ¿no?... pues eso no es todo: el 11 de Octubre de 2025, y con motivo de la celebración de Crown Jewel (PLE en el que los dos máximos Campeones de la WWE se enfrentan entre ellos para dirimir cual de ambos luchadores con sus respectivos Títulos se coloca por encima del otro; aunque a nivel jerárquico ambos Campeonatos, en teoría, ocupen el mismo nivel); Stephanie Vaquer (como Campeona Mundial de WWE) se enfrentaba a su homóloga Tiffany Stratton (como Campeona de la WWE), dejando como resultado a la chilena volviéndo a alzarse victoriosa, colocando su Título Mundial Femenino por encima del Título Femenino de la WWE y, por si esto fuera poco, endosándole a Stratton su primera derrota en 2025 ya que, hasta este momento, Tiffany no había perdido ni un solo un combate individual en todo lo que llevábamos de año y era, hasta justo ese momento, una de las Campeonas más sólidas dentro del roster de la WWE.
En poco más de un año, Vaquer se ha colocado en la cima femenina de la WWE en un tiempo absolutamente record protagonizando, como decía al principio de esta entrada, uno de los ascensos más meteóricos y fulgurantes que se recuerdan en la historia de esta empresa. Por reiterativo que pueda sonar, hay que volver a remarcar su nickname de "La Primera" porque, de nuevo, Stephanie Vaquer es la primera luchadora (o luchador) de la historia de la WWE en ganar 4 Títulos en su primer año dentro de la Compañía.
En este momento para Stephanie Vaquer, el límite es el cielo… y, a este ritmo, hasta el cielo parece empezar a quedársele pequeño a la chilena.





No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Que piensas de esto?. Déja aquí tu comentario (los comentarios con faltas de respeto o similares serán eliminados):