Como ya sabemos, Raw y Smackdown son los dos principales shows semanales de la WWE en lo que respecta a su main roster.
Aunque es obvio que Raw ha sido siempre el show estrella y el show semanal principal de WWE, ha habido épocas en las que Smackdown, aun sin abandonar nunca su naturaleza de "show B" dentro de la Compañía, ha rayado a un nivel similar al de Raw en importancia y calidad. Es más, y voy aún más lejos, ha habido temporadas excepcionales en las que Smackdown ha llegado a superar a Raw en calidad televisiva e importancia a Raw dentro de la programación semanal de WWE.
No son precisamente estos últimos los tiempos que corren actualmente para Smckdown, un show que se siente, a día de hoy, muy inferior en importancia, envergadura y relevancia a Raw y que, por esa misma razón, eso afecta en muchos momentos a su propia calidad intrínseca como show, dejándonos semanas en las que el programa se ha sentido irrelevante y casi sin vida por esas mismas razones.
Detrás de todo esto, y sin dejar de criticar a unos bookers que deberían hacer un mejor trabajo (eso por supuesto), percibo una intencionalidad real detrás de estos movimientos por parte de la WWE para que esto sea deliberadamente así. Hay como una intencionalidad de que Smackdown se perciba y se sienta por el espectador como el "Show B" de WWE a todos los efectos; sin que esto signifique que esté exculpando a unos guionistas a los que, de nuevo, se les debe exigir siempre un mayor esfuerzo (insisto).
Da la sensación de que, actualmente, WWE deja lo mejor para Raw y para sus PLE y que Smackdown ha quedado solo para rellenos, extender lo que no te ha dado tiempo de contar en otros shows, reforzar historias, ser un container de publicidad para otros shows y PLE de la propia WWE y recoger "los restos" y "las sobras" del resto de shows dentro de la actividad semanal de WWE. Como las "caras B" de un disco de música o las"escenas eliminadas" de una película que puedes ver aparte como extra o como curiosidad.
El ejemplo más claro lo tenemos en el último Smackdown, celebrado el 19 de Septiembre de este 2025 sin ir más lejos: En lo que concierne estrictamente al Wrestling, en las 2 horas de show solo tuvimos 2 combates. Ambos titulares, eso si, pero solo 2 peleas: Charlotte y Alexa Bliss defendieron su Título de Parejas Femenino de la WWE frente a Chelsey Green y Alba Fyre y Sami Zayn hizo lo propio defendiendo su Título de EEUU ante Carmelo Hayes (combate bastante decente, por cierto).
Pero ya está; a nivel de Wrestling eso fue todo. ¿El resto del show?: promos, videos resumiendo los feudos actuales, auto-bombo para promocionar el Wrestlepalooza del día siguiente y algun detalle para avanzar mínimamente algun feudo en curso. Eso es todo.
Aun así, hubo cosas interesantes: la firma de contrato para la pelea entre Cody Rhodes y Drew McIntyre, lo ocurrido entre Brock Lesnar y Corey Graves con el posterior guiño entre Lesnar y Paul Heyman que da a entender que algo traman de cara a la pelea entre Lesnar y John Cena en Wrestlepalooza, la historia en torno al Campeonato Femenino de WWE que va a desembocar en un Triple Threat la próxima semana entre Tiffany, Jade Cargill y Nia Jaxx... resumiendo: que puede haber cosillas con algo de interés pero, en el fondo, Smackdown se siente irrelevante, se siente como el "Show B" a todos los efectos y casi te vale con ver prensa o algún resumen en Youtube para ponerte al día, porque prácticamente no te pierdes nada si faltas a una o dos citas semanales con este show.
Percibo una intencionalidad real de la compañía para que esto sea realmente así, una decisión y una nueva política en torno al show azul de los viernes. Ok. El problema es cuando atravesamos un periodo en el que no hay mucho que contar o no queda mucho por contar que no hayas contado ya en Raw o en los PLE venideros o más recientes: en esas ocasiones, Smackdown es el show semanal que más se resiente por esta nueva política, dejándonos episodios que han llegado a ser realmente infumables algunas semanas y dejando en el espectador, en más de una ocasión, la funesta sensación de haber perdido 2 horas de su vida de forma completamente estéril.
Sigo bastantes podcasts y canales de Youtube que hacen reviews de cada show y que, en algunas ocasiones, han dejado de hacer la review del Smackdown correspondiente a algunas semanas concretas; simplemente porque el show no ha aportado el suficiente contenido ni ha dado temas de que hablar suficientes como para rellenar un podcast o un video de Youtube.
Creo que con eso queda todo dicho.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Que piensas de esto?. Déja aquí tu comentario (los comentarios con faltas de respeto o similares serán eliminados):