Que gran verdad (y, aun así, a veces se nos olvida): El Wrestling necesita historias.
Por su carácter ficticio, el Wrestling necesita si o si una historia sobre la que cimentarse. Es su razón de ser.
El Wrestling necesita una historia que de sentido a lo que vemos y una historia con la que el espectador pueda involucrarse emocionalmente con lo que ocurre ante sus ojos; tanto con la narrativa como con los personajes que la componen.
De lo contrario, y si el Wrestling no posee una historia sobre la que construirse, lo que nos queda frente a nosotros no es mas que una serie de individuos dando saltos y agarrándose los unos a los otros. No nos quedaría nada más.
A diferencia de otros espectáculos que si giran en torno a una competición real (boxeo, MMA, etc) y que, precisamente por ser una competición real, no necesitan una historia detrás para que el espectador se involucre emocionalmente con lo que contempla y lo disfrute, el Wrestling no tiene razón de ser sin historias que lo articulen y le den un sentido a lo que vemos... precisamente porque se trata de ficción.
Parece una perogrullada, lo se... Pero a veces se nos olvida. A veces se les olvida hasta a las empresas de Pro Wrestling que bookean los shows que vemos cada semana en nuestras pantallas: El Wrestling NECESITA historias, necesita que se le escriba un contexto y una narrativa detras de cada combate para que pueda funcionar como espectáculo óptimamente de cara al espectador.
Por su carácter ficticio el Wrestling, sin una historia detrás, se reduce a cuatro tipos saltando por un ring sin sentido alguno.
No hay mas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Que piensas de esto?. Déja aquí tu comentario (los comentarios con faltas de respeto o similares serán eliminados):